OFERTA CIENCIAS
Especialidad en Prótesis Bucal
En convenio con el Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología.
Objetivo general
Aplicar los conocimientos y habilidades en el área de la rehabilitación bucal, restauración dental y sustitución de dientes ausentes, capaces de coadyuvar a la conservación de la salud bucal de la población mediante métodos preventivos y restaurativos.

Objetivos específicos
Capacitar al alumno para el mejor diseño diagnóstico y tratamiento de la rehabilitación de uno, varios y/o todos los dientes por métodos fijos y/o removibles.
Desarrollar las habilidades del alumno en los tratamientos restaurativos.
Lograr que el alumno sea capaz de prevenir y solucionar trastornos del sistema masticatorio.
Duración
El posgrado tiene una duración de 2 años.
- Conocimientos:
En áreas básicas médicas y odontológicas.
- Habilidades:
En el manejo de métodos diagnósticos.
Evaluación de la respuesta de los métodos aplicados.
- Actitudes:
Reconocimiento del límite de sus habilidades y destrezas. Actitud de servicio sin preferencias. Respeto hacia sus congéneres: profesores, compañeros, autoridades, pacientes.
- Prótesis bucal I
- Introducción a la especialidad Conceptos y terminología
- Anatomía fisiológica en prótesis bucal Prótesis bucal fija I
- Odontologia estética y restauradora Prótesis bucal removible I Prostodoncia total I
- Presentación de casos clínicos I Seminario de tesis I
- Prótesis bucal II
- Seminario interdisciplinario Prótesis bucal fija II
- Prótesis parcial bucal removible II Prostodoncia total II
- Prótesis sobre implantes Oclusión
- Presentación de casos clínicos II Seminario de tesis II
Para poder ser acreedor al título y cédula de especialista es necesario contar con el 100% de los créditos, realizar un trabajo de tesis, y haber sido aprobado por el jurado mediante un Examen Recepcional.
Conocimientos:
Aspectos teórico-prácticos de métodos preventivos aplicados en Prótesis Bucal Métodos de diagnóstico clínico-radiográficos identificando la ruta clínica a seguir. Técnicas estadísticas que permitan la evaluación de éxito y fracaso de los tratamientos
Materiales y técnicas operatorias avanzadas.
Habilidades:
Vinculación con otras especialidades
Diseño y aplicación de técnicas y materiales para la solución de cada caso clínico.
Actitudes:
Comportamiento ético en la aplicación de métodos. Vinculación con la investigación.
Búsqueda y solución del mejor tratamiento para cada caso.
Especialista en Prótesis Bucal
Modalidad: Presencial Escolarizada
RVOE SEP
Acuerdo: 20110504
Fecha: 2011-07-28
Tipo: Federal
Requisitos
- Entrevista con el Coordinador de la Especialidad.
- Presentar un examen de homologación orientado a conocer las diferencias entre los aspirantes más que servir de examen de admisión, lo es para uniformar al grupo.
- Evaluación psicométrica.
Documentación necesaria
- Original y copia de acta de nacimiento.
- Original y copia de CURP.
- Original y copia de certificado de licenciatura legalizado.
- Copia certificada y copia simple de titulo y cédula profesional.
- 4 fotografías tamaño infantil.