OFERTA CIENCIAS
Curso Superior en Periodoncia e Implantología
Objetivo
Periodoncia e Implantología pretende difundir la idea de que los tejidos de soporte pueden curarse y regenerarse para darle estabilidad a los dientes y poder así cumplir con las funciones naturales de la dentición, a su vez nos da las bases biológicas y científicas para remplazar aquellos dientes que por razones diversas se han perdido por implantes cuando el caso lo permite. La Implantología como área odontológica nos ofrece nuevas oportunidades para que el paciente pueda satisfacer sus necesidades más elementales como la de la alimentación.

La idea es preparar ampliamente a sus residentes para que lleven a cabo el diagnóstico y por consiguiente el mejor plan de tratamiento para cada paciente con miras de recuperar la salud y satisfacer las necesidades masticatorias.
Duración
La duración del posgrado es de cuatro semestres, dos años, que de acuerdo a los alcances de cada residente podría prolongarse para que logre la experiencia necesaria para llegar así al éxito profesional.
El aspirante debe ser odontólogo en ejercicio de su profesión, estar convencido de que la mejor terapia es la conservadora, tener inquietudes quirúrgicas, hábitos de estudio y lectura constante, asiduidad, ser metódico y disciplinado; todo esto constituirá los valores que habrá de desarrollar en Periodoncia e Implantología dentro del ILA.
El egresado de Periodoncia e Implantología tendrá la capacidad diagnóstica para establecer las necesidades reales de todas y cada una de las problemáticas de los pacientes con Periodontopatías o bien los que requieran implantes dentales de oseointegración para rehabilitar las ausencias dentales, también habrá de adquirir habilidades y destrezas tanto clínicas como quirúrgicas para implementar tratamientos resectivos, regenerativos e inductivos para mejorar las condiciones bucales de cada paciente. La cirugía plástica oral es otra área de interés para el posgrado.
- Periodoncia I
- Implantología I
- Seminario Clínico I
- Biología Oral
Requisitos
- Entrevista con el Coordinador de la Especialidad.
- Presentar un examen de homologación orientado a conocer las diferencias entre los aspirantes más que servir de examen de admisión, lo es para uniformar al grupo.
- Evaluación psicométrica.
Documentación necesaria
- Original y copia de acta de nacimiento.
- Original y copia de CURP.
- Original y copia de certificado de licenciatura legalizado.
- Copia certificada y copia simple de titulo y cédula profesional.
- 4 fotografías tamaño infantil.